lunes, 7 de abril de 2014

El Jardín de la Especulación Cósmica

El Increible Jardín de la Especulación Cósmica.























Este jardín es privado, abierto al público sólo un día al año, el Jardín de la especulación cósmica toma la ciencia y las matemáticas como su inspiración.

Creado en Escocia por el norteamericano Charles Jencks. Ocupa unas 15 hectáreas. Creado en 1989.Césped y plantas con elegantes curvas junto a elementos que contrastan entre todo lo que rodea. Un jardín que lleva hasta sus últimas consecuencias esta obsesión por mejorar a la naturaleza o ajustarla a nuestros parámetros culturales o ficcionales.
La misma entrada al jardín se realiza atravesando una puerta llamada Zeroroom, que consiste en un pasillo con sucesivos iconos que se ubican de mayor a menor, desde el Universo hasta la Vía Láctea, a continuación en el Sistema Solar y la Tierra, y por último en el punto exacto de Escocia. Como si fuera un viaje desde los más remotos confines del universo hasta el parque.



jueves, 3 de abril de 2014

Las increibl Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú o también conocida como La Garganta del Diablo.

Las Cataratas del Iguazu, son sin duda las más bellas del planeta por estar ubicadas en un marco de vegetación subtropical, formando parte del Parque Nacional Iguazú. Este majestuoso capricho de la naturaleza, esta formado por 275 saltos de hasta 70 metros de altura diseminados en forma de media luna, que ofrecen un espectáculo fascinante. Este escenario natural, se presenta ante el visitante como una de las más maravillosas vivencias, donde intervienen todos los sentidos y emociones.



 Reúnen las condiciones esenciales para albergar a más de 400 especies de aves, casi 2.000 especies vegetales, entre las que se encuentran una gran diversidad de orquídeas, helechos y el típico palo rosa e infinidad de insectos donde se destacan las enormes y coloridas mariposas, lo convierte a este Parque en uno de los biomas mas ricos del planeta. Entre la fauna se encuentran varias especies en peligro de extinción, como el yaguareté, monos, yacarés, serpientes, tapires y los simpáticos coatíes que se acercan hasta los turistas en busca de alguna fruta.Las cascadas pueden observarse recorriéndolas a pie, ya que hay circuitos de fácil acceso con pasarelas construidas con esa finalidad. Atravesando puentes, escalinatas y senderos colmados de vegetación, se disfrutan las magnificas vistas desde abajo y desde arriba para llegar al punto de máximo asombro: La Garganta del Diablo .



 Allí hay un mirador, y aunque la mayoría de las veces se sale un poco mojado, vale la pena acercarse para poder percibir la magnificencia de las aguas al caer. Este precipicio de 80 mt. de altura, presenta uno de los saltos más espectaculares y la formación de los Arcos Iris propone una escenográfia sorprendente.
Durante las noches de plenilunio se realizan paseos especiales para vislumbrar el Arco Iris formado por la luz de la Luna.